
Cambiar la dieta de nuestros animales de una dieta a base de harinas a una dieta natural a base de carne cruda
¡Anímate… cambia la alimentación de tu mascota!…
Te darás cuenta cómo mejoran su salud, el pelo, el apetito, las heces y la piel de tu perro o gato.
Cómo realizamos el cambio de alimentación a nuestra mascota?…
(Recuerda que estas son sólo recomendaciones, antes de tomar la decisión te sugerimos que te asesores con un médico veterinario o con un profesional de tu preferencia y confianza)
El cambio o transición a una dieta natural cruda puede llevarse a cabo, en muchos casos, de un día para el otro.
Recomendaciones a seguir:
- Mantener a tu perro durante unas 12 horas en ayuno con la finalidad de que vacíe su tracto intestinal.
- Luego puedes empezar a darle nuestro producto; te recomendamos: Iniciación de pollo o res cuya carne es ligera, fácil de digerir.
- Puedes añadir kéfir, yogurt griego, yogurt natural o un suplemento pre- y probiótico. Esto puede ayudar con el cambio de dieta y ayuda a reestablecer la flora intestinal.
- Te recomendamos en un inicio evitar los huesos enteros; puede ser por las primeras 4 semanas.
En el caso de perros con estómagos sensibles o perros senior/gerontes, puede hacer falta cambiar de dieta gradualmente. Para eso, puedes introducir/ofrecer la dieta natural cruda en un lapso de 7 a 14 días dividiendo la ración diaria en dos tomas del 50% de comida anterior y 50% de la nueva dieta, toma en cuenta que estas tomas son separadas y alternando con un aproximado de 8 – 12 horas entre ellas.
- Con la opción de dar varias tomas pequeñas distribuidas a lo largo del día durante los primeros días para ayudar a su sistema digestivo y pancreático.
Cuando se nos presentan casos de mascotas con de alta sensibilidad ó sistemas digestivos muy delicados, podemos en un inicio dar al alimento una ligera cocción de los menús (no más de 3 minutos al sartén o a la plancha; y, no más de 30 segundos en el microondas).

Cuál es el primer cambio que vas a notar?…
Lo primero que vas a ver es un cambio en las heces de tu perro
En algunos casos y especialmente en los primeros días de la transición/cambio, las heces de tu perro pueden presentarse más blandas. Esto nos dice que la flora intestinal de los perros se está acostumbrando a las bacterias saludables, naturales y esenciales incluidas en una dieta cruda.
En caso de que haya diarrea prolongada y realmente aguada, por favor pide consejo a un veterinario ya que esto puede ser síntoma de una enfermedad y no causa de la transición alimenticia.
En nuestra observación y también por comentarios de nuestros clientes se ha notado que: su mascota tendrá menos heces, más secas, menos olorosas, más sólidas y fáciles de recoger, especialmente si la dieta cruda va acompañada con una cantidad apropiada de huesos carnosos crudos.
Las heces más consistentes pueden incluso mejorar los problemas de las glándulas anales ya que permiten a las glándulas anales vaciarse de manera natural.
Introducción del alimento crudo a tu cachorro de menos de 8 semanas
El mejor escenario y si lo permite la madre, sería excelente que los cachorros puedan tomar la leche materna hasta las 9 semanas de edad. Aún siendo así, a partir de las 4 semanas de edad (o cuando empiezan a mostrar interés por la comida de la madre) pueden introducirse paulatinamente en la dieta natural. No es necesario que les ofrezcas balanceado, es más, si lo puedes evitar, mejor.
Se debe empezar por ofrecer al cachorro 2 veces al día un puré de avena con miel, y si tienes a tu alcance un poquito de leche de cabra o leche para cachorros que se ofrecen en el mercado.
A partir de la 5ª semana puedes ofrecerle sus primeras porciones o raciones de carne picada (pollo, pavo), si quieres mezcladas con nuestro menú de Iniciación de pollo.
Es importante no mezclar el puré de avena y leche de cabra con la carne.
Cuanto más joven sea el cachorro más frecuente deberías alimentarlo al día, idealmente dividiendo la ración diaria en 5 – 6 porciones al día.

Cambio de alimentación en un cachorro que tiene 8 semanas de edad
Si llega tu cachorro a casa con 8 o 10 semanas es importante que sepas con qué comida se ha estado alimentando las últimas 2-4 semanas. En caso de que haya sido con /balaceado/bolas/pienso, es recomendable que la transición a su dieta natural sea paulatina.
- En un inicio reemplaza 1 de las 5 – 6 porciones de balanceado/bolas al día por nuestro alimento completo fresco Receta Inicial de Pollo.
- Después de un par de días reemplaza 2 de las 5 – 6 porciones al día por el menú completo y así hasta que tu cachorro se alimente 100% a base de su dieta natural.
Hasta los 5 meses de edad tu cachorro tiene una necesidad elevada de calcio. Por ello, recomendamos servir 2 veces a la semana huesos carnosos crudos para cachorros, como por ejemplo los Cuellos de pollo.
Hasta los 4 meses de edad, sobre todo si sospechas de un sistema inmunitario flojo, es recomendable calentar/cocinar o hervir toda su comida natural.
Para que vaya cambiando a alimentación cruda puedes empezar a servirle raciones cada vez más en crudo. No mezcles comida cruda y bolas o balanceado en una misma comida pues esto puede alterar el sistema digestivo de tu cachorro.
Poco a poco se le puede añadir más ingredientes a su dieta; puedes añadir hasta 2 veces a la semana nuestras Recetas de Ternera & Pollo, Res & Pollo, Vísceras de Pollo, Pollo ó Res Premium.
A partir de los 5 meses de edad ya no hará falta añadir una ración extra de huesos carnosos, pero se recomienda variar las recetas; es decir, ofreer a nuestra mascota una variedad de proteínas diferentes.

La transición en los perros mayores / senior / gerontes

El cambio a la alimentación natural en los gatos
